La electroterapia junto con otras modalidades se utiliza para para aliviar el dolor o reducir la inflamación, lo que proporciona un alivio a corto plazo. Este alivio a su vez le permite continuar moviéndose y funcionando hasta que se sienta mejor. La electroterapia junto con calor y hielo puede ayudarle a lograr el alivio.
La electroterapia se administra mediante un TENS o unidad EMS. Este equipo transmite una corriente eléctrica para proporcionar algo de alivio. Hay dos formas en las que entendemos que el dolor está siendo aliviado y eso es por una estimulación sensorial o una estimulación motora. La estimulación sensorial se basa en la teoría del “Pain Gate Theory” significa que la entrada eléctrica del equipo interrumpe la transmisión de señales de dolor, por bloqueando la “puerta” neuronal por la que viaja el dolor experimentado. El objetivo de la estimulación motora es fomentar la liberación de sustancias similares a los opiáceos del propio cuerpo para proveer alivio al dolor.
Al igual que con cualquier modalidad y tratamiento, existen contraindicaciones y riesgos para esta terapia. Algunas de esas contraindicaciones se encuentran en los ojos o la cabeza, la parte frontal del cuello, el pecho y la parte superior de la columna vertebral, un marcapasos cardíaco artificial, heridas abiertas o piel rota, sobre un tumor maligno, sobre el vientre de una embarazada entre otros. Es importante que comparta su historial médico con un proveedor para asegurarse de que no está en riesgo de contraindicaciones.
En Urban Health nos esforzamos por brindar una variedad de tratamientos y esta modalidad es una de ellas. Un proveedor de Urban Health hablará con usted para asegurarse de que es un candidato para este tipo de tratamiento. Para nosotros en Urban Health tu recuperación es nuestra atención.